Problemas digestivos | Composor 03 Hepavesical Complex
11,90€
Hepavesical Complex es parte de la linea de Composor de Soria Natural, es una mezcla de extractos fluidos de plantas medicinales y aceites esenciales 100% puras y naturales, en un vehículo de agua glicerinada.
Es una una innovadora combinación de principios activos cuidadosamente escogidos por su acción a nivel hepático que pueden actuar como colagogos, coleréticos y hepatoprotectores.
Por estas propiedades está indicado en casos de problemas digestivos que derivan de la falta de secreción de jugos gástricos, aerofagia, digestiones difíciles, dispepsia, insuficiencia o disfunción hepatobiliar, en ciertos casos de litiasis biliar y problemas de la vesícula biliar. Ademas de prevenir la formación de úlceras.
Marca: SORIA NATURAL
Disponibilidad: En stock
Biodegradable
Cruelty Free
Empresa responsable
Reciclable
Sin tóxicos
Vegan
El Composor 03 Hepavesical complex contiene 50 ml.
Especialmente indicado en la prevención y tratamiento de problemas digestivos.
-Insuficiencia o disfunción hepatobiliar menor.
-Problemas digestivos derivados de disfunciones hepatobiliares.
-Congestión hepática.
-Terapia depurativa.
-Dispepsias y afecciones gastrointestinales.
No apto para embarazadas y lactantes.
No debe utilizarse en personas alérgicas a alguno de sus componentes.
AJENJO (Artemisia absinthium). Las acciones del ajenjo son conocidas desde la antigüedad. De hecho, los griegos y los egipcios ya conocían sus numerosas propiedades medicinales. Una de las principales aplicaciones del ajenjo es como digestivo. Como todas las plantas amargas, presenta un efecto tónico sobre el estómago, estimulando la secreción de jugo gástrico.
Es una planta eficaz para tratar las dispepsias, las digestiones pesadas, siempre y cuando no esté irritada o ulcerada la mucosa gástrica, ya que en definitiva produce un aumento de ácido clorhídrico en el estómago. El aceite esencial de la planta tiene propiedades carminativas y antiespasmódicas, por lo que refuerza la acción digestiva, evitando y facilitando la expulsión de los gases y mitigando el dolor tipo cólico. Por otro lado, los principios amargos también son muy utilizados en fitoterapia como estimulantes del apetito. La planta también tiene propiedades antisépticas, bactericidas y antifúngicas. Es conocida su utilidad para tratar las infestaciones por vermes o gusanos.
MANZANILLA AMARGA (Anthemis nobilis). Esta planta debe su sabor amargo a que en su composición cuenta con lactonas como la nobilina. Estos principios activos son los responsables de las propiedades digestivas de la planta, ya que cuando entran en contacto con la mucosa bucal, producen un estímulo cuya respuesta refleja, el aumento de la secreción salivar, la liberación de jugo gástrico y la liberación de bilis, siendo una de las plantas de elección tanto para tratar las dispepsias de origen biliar, ya que mejora la función hepática, como para estimular el apetito. Su aceite esencial contiene moléculas que relajan e impiden la contracción de la musculatura lisa del tubo digestivo y sus esfínteres, evitando por tanto la generación de espasmos digestivos y facilitando la expulsión de los gases. La manzanilla también tiene actividad estrogénica, anticoagulante, antioxidante, hipouricemiante y quelante de metales pesados.
FUMARIA (Fumaria officinalis). Esta planta es utilizada, principalmente, por sus propiedades depurativas, ya que participa en la elimina-ción de sustancias nocivas y sustancias de deshecho del organismo activando los órganos de elimina-ción por excelencia: los riñones, el hígado y el intestino. Estos efectos son debidos a sus propiedades diuréticas atribuidas, principalmente, a su contenido en sales de potasio y flavonoides, a sus acciones colagogas y coleréticas, debido a la presencia de alcaloides, ya que favorecen el drenaje del hígado y la vesícula biliar, y a su actividad laxante.
BOLDO (Peumus boldus). Contiene interesantes propiedades a nivel hepático, junto con la acción diurética y laxante que posee la planta debido al efecto irritante que ejerce la bilis sobre el intestino, hacen que sea una buena alternativa como depurativo. Además, el aceite esencial del boldo tiene propiedades bactericidas, fungicidas y an-tihelmínticas. Popularmente, el boldo también es conocido para tratar resfriados y como antiinflamatorio. En cuanto a las precauciones, hay que mencionar que el boldo es una planta ligeramente sedante, por lo que puede causar somnolencia.
ALCACHOFERA (Cynara scolymus). Debido a su contenido en ácidos fenólicos y principios amargos, esta planta también posee una marcada acción hipocolesterolemiante. Este efecto estaría mediado por varios mecanismos. En primer lugar, la alcachofera podría aumentar el gasto de colesterol debido a sus propiedades colagogas y coleréticas, mediante la transformación de esta molécula a ácidos biliares. En segundo lugar, la cinarina podría inhibir la síntesis endógena de colesterol. Entre otras aplicaciones es muy útil en el tratamiento de las dispepsias de origen hepático, en terapia depurativa, en el tratamiento de la hipercolesterolemia y del síndrome metabólico.
ROMERO (Rosmarinus officinalis). El romero es una herramienta fitoterapéutica muy útil en el tratamiento de las afecciones inflamatorias, aunque también podría ser una buena alternativa para el tratamiento de las alergias. Esta planta podría causar una disminución de la concentración de eosinófilos en sangre. Por otro lado, la planta también es muco-lítica (aceite esencial), anticoagulante, estrogénica, hipoglucemiante y diurética.
Adultos y mayores de 14 años: Se aconseja la toma de 1 mL (aproximadamente 20-25 gotas) 3 veces al día diluido en agua.
Debido a su nueva formulación, este Composor presenta algunas diferencias significativas en sabor, color y textura respecto al de la anterior gama.
Indispensable: Agitar antes de usar. Apretar la tetina y esperar unos segundos.
Packaging sin plástico: Caja de cartón FSC. Frasco de cristal de topacio de 45 mL con dosificador incorporado. Al finalizar el envase puede reciclar por separado.
INGREDIENTES POR 3 mL
Extracto fluido de Ajenjo (Artemisia absinthium L, sum. florida) – 442 mg
Extracto fluido de Manzanilla amarga (Anthemis nobilis L, flor) – 442 mg
Extracto fluido de Fumaria (Fumaria officinalis L, parte aérea florida) – 321 mg
Extracto liofilizado de Boldo (Peumus boldus Molina, hoja) – 162 mg
Extracto seco de Alcachofera (Cynara scolymus L, hoja) – 150 mg
Aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis L, hoja) – 10,5 mg
Gamma-ciclodextrinas – 255 mg
Alfa-ciclodextrinas – 171 mg
Agua y glicerina (humectante).