Da el paso a una vida más eco friendly, consigue el 10% descuento en tu primera compra sin mínimos con el cupón Bienvenida_Aleli

TERPENIC_Hidrolato-alimentario-hipérico-bio_cuidados-naturales_en_casa_AlelíTERPENIC_Hidrolato-alimentario-hipérico-bio_cuidados-naturales_en_casa_Alelí

Hidrolato BIO | Hipérico

17,00

El hidrolato de hipérico Bio de Terpenic puede utilizarse cómo analgésico en muchas dolencias, es cicatrizante y, además, puede añadirse a lociones after-sun por su potente efecto regenerador cutáneo. Su uso es recomendado en casos de rinitis alérgica, dolor de espalda, migrañas, gastritis, efectos de la menopausia …

 

Útil también en caso de quemaduras, heridas o hematomas. Incluso puede ser incorporado en cremas y lociones faciales por su efecto tensor y antiarrugas.  Entre sus múltiples propiedades destaca por calmar las pieles irritadas y agrietadas, como cicatrizante y antiinflamatorio, suaviza la piel.

 

Los hidrolatos son extraídos de plantas aromáticas y tienen un altísimo poder en el tratamiento de muchas patologías e increíbles cualidades para su uso cosmético.  Hidrolato de uso oral y tópico. 100% puro, íntegro, natural. Sin conservantes.

Terpenic es una marca Española.

Marca:

Disponibilidad: En stock


  • Cruelty Free

  • Empresa responsable

  • Orgánico

  • Reciclable

  • Sin tóxicos

Características

El hidrolato de hipérico BIO combate la ansiedad y la depresión. Es muy útil para tratar el insomnio, nerviosismo, la irritabilidad, la ansiedad y la depresión leve.

Puede utilizarse para aliviar los malestares causados por la menopausia. En casos de migrañas, un gran aliado natural que alivia el dolor y fomenta una mejoría notable.

En  casos de dolor de estómago, indigestión o ardores estomacales, la infusión de hipérico es maravillosa, ingerida después de cada comida.

Hipérico para las varices, puede utilizarse de modo externo o tópico, ya que, mejora la circulación y consigue reducir las molestias y las varices.

 

 

 

El hipérico (Hypericum perforatum), se presenta como una pequeña planta que crece habitualmente de forma salvaje, prefiriendo terrenos secos y algo pedregosos, y que podemos encontrar fácilmente al borde de los caminos.

 

Las flores son de un intenso color amarillo-dorado y alcanzan su máximo esplendor floral a finales del mes de junio, alrededor de la festividad de San Juan, es por eso que entre la multitud de nombres tradicionales que recibe, se la conoce como Flor o Hierba de San Juan.

Esta planta, forma parte del interminable listado de plantas mágicas, curativas y amatorias que la tradición popular relaciona con el solsticio de verano, y por tanto, con la fiesta de San Juan. A esa noche de verbena, se vincula también, la recogida de otras  plantas medicinales como el romero, el espliego o el tomillo.

La tradición explica que, después de ser recolectadas la noche de San Juan, se debían poner en agua para lavarse con ellas la mañana siguiente y, de esa manera, recibir sus propiedades curativas.

 

Contenido 250 ml.
Consejos de uso

Una vez abierto guardar en la nevera un máximo de 15 días. El hidrolato de hipérico NO es fotosensiblizante.

Consejos de uso cosmético del hidrolato de hipérico:

-Puedes aplicar sobre el rostro después de la limpieza de cutis.
-Como base acuosa para realizar mezclas con aceites vegetales o aceites esenciales
-En cremas faciales antiedad y reafirmantes
-En cremas con rojeces, cuperosis
-Contorno de ojos antiarrugas o descongestionante
-En cremas reparadoras para manos y pies
-En mascarillas para pieles irritadas
-En leches o geles para después del sol
-En lociones para después del afeitado
-En geles circulatorios para piernas cansadas

Packaging

Caja de cartón FSC. Envase de cristal topacio con tapón de plástico y dosificador reciclables.

 

Recuerda  ¡No lo tires, RECICLALO!

Ingredientes

100% Hypericum perforatum agua, Hidrolato de hipérico.

 

 

Certificados

EU-Organic-Bio

 

Bio.inspecta

X

CARRITO DE LA COMPRA



SUBTOTAL

0,00