Estrés y trabajo excesivo – Composor 02 Equiner Complex
14,50€
Equiner Complex es parte de la linea de Composor de Soria Natural, es una mezcla de extractos fluidos de plantas medicinales 100% puras y naturales, en un vehículo de agua glicerinada.
Es una combinación innovadora de sustancias relajantes y equilibradoras del sistema nervioso con la finalidad de aumentar la resistencia del cuerpo ante los síntomas asociados al estrés y al trabajo excesivo.
Sus componentes; Tila, melisa, salvia y avena son grandes aliadas ante la fatiga mental y física, los trastornos digestivos, el insomnio, los dolores musculares, el nerviosismo e irritabilidad, dolor de cabeza, ansiedad. Rodiola y eleuterococo mejoran el rendimiento del organismo al activar su capacidad de estimular determinadas respuestas biológicas contra el estrés. Las vitaminas del grupo B ademas de generar energía, colaboran en la producción de neurotransmisores.
Está recomendado en situaciones en la vida de alto estrés, exceso de carga de trabajo o responsabilidades ya que ayuda con los desequilibrios hormonales producidos estrés, fatiga, sueño, apatía…
Marca: SORIA NATURAL
Disponibilidad: En stock
Biodegradable
Cruelty Free
Empresa responsable
Reciclable
Sin tóxicos
Vegan
El Composor 02 Equiner Complex contiene 100 ml.
Para síntomas asociados al estrés y al trabajo excesivo como la fatiga, el agotamiento, la astenia e irritabilidad, ansiedad, depresión, tristeza, apatía…
Equilibra y aumenta la resistencia de nuestro cuerpo frente a determinadas situaciones estresantes a la vez que mejora nuestra capacidad de atención y concentración, memoria y aprendizaje.
En situaciones de agotamiento o fatiga física y mental, preparación de exámenes y oposiciones, preparación de pruebas deportivas.
No apto para embarazadas y lactantes.
Se desaconseja su uso en caso de hipertensión arterial, trastornos cardiovasculares, diabetes, insuficiencia renal o hepática.
No debe utilizarse en personas alérgicas a alguno de sus componentes.
TILA (Tilia platyphyllos). Es una planta cuyas flores se han utilizado, tradicionalmente, como tranquilizantes para tratar estados de nerviosismo y en el tratamiento de catarros con fiebre y malestar general. Se le atribuyen propiedades antiespasmódicas, sedantes, hipotensoras, diuréticas, hipolipemiantes (inhibe la acción de la lipasa pancreática), antimicrobianas, antioxidantes, emolientes y suavemente astringentes.
MELISA (Melissa officinalis). Es una planta aromática que se ha utilizado desde la antigüedad por su beneficioso efecto sobre el sistema nervioso y digestivo.
En este caso utilizada principalmente, por su efecto sedante del sistema nervioso y ansiolítico, lo cual ayuda a conciliar el sueño y resulta muy beneficioso para la reducción de los efectos negativos que el estrés ejerce en el cuerpo. Diversos estudios demuestran, el mecanismo de acción responsable de esta propiedad de la melisa. Observaron que, posee afinidad por los receptores GABA-A, de manera similar a las benzodiacepinas y con la ventaja de no presentar efectos secundarios.
Presenta una acción inhibitoria de la enzima acetilcolinesterasa, lo que mejora síntomas de la enfermedad de Alzheimer (mejora del estado de ánimo, aumento de la capacidad de concentración, reducción de la agitación).
Acción antiespasmódica, por lo que se recomienda su empleo en caso de espasmos digestivos de origen nervioso, flatulencias, distensión abdominal.
SALVIA (Salvia officinalis). Entre sus propiedades destacan su acción antiinflamatoria, astringente, antiséptica, antibacteriana, antisudorífica, digestiva, estrogénica, hipoglucemiante, inhibidora de la secreción láctea, antioxidante, entre otras.
Sin embargo, en este caso potencia el efecto de la melisa a nivel del sistema nervioso. Los estudios también demuestran que la salvia mejora la memoria, el procesamiento de la información y el estado de ánimo de personas jóvenes y mayores que padezcan enfermedad de Alzheimer.
AVENA (Avena sativa). Destacamos su acción sedante suave (avenina), reequilibrante del sistema nervioso, remineralizante, diurética, y estimulante muscular que ayuda a combatir la fatiga, que la hacen útil en caso de agotamiento físico y mental, ansiedad, nerviosismo, insomnio y situaciones de estrés.
RODIOLA (Rhodiola rosea). La raíz de Rodiola es un remedio que tradicionalmente se ha utilizado por sus propiedades adaptégenas y reguladoras del ánimo. Se han publicado ensayos clínicos en humanos que apoyan una acción ansiolítica y antidepresiva, incluso parece mejorar el insomnio, a pesar de sus propiedades tonificantes comparables a las del ginseng.
ELEUTEROCOCO (Eleutherococus senticocus) Tiene la capacidad de disminuir el nivel de la reacción de alarma y retrasar la aparición de agotamiento de las glándulas suprarrenales. Regula la secreción de hormonas adrenales, los corticoesteroides como el cortisol y las catecolaminas de las que forma parte la adrenalina.
LA VITAMINA B3 (Nicotinamida) Juega un papel clave para la salud. Contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad cerebral. Es fundamental en la metabolización de la serotonina, ayudando al equilibrio de este neurotransmisor. Incrementa la resistencia al estrés y participa en la regulación del sueño.
Entre sus funciones también se incluyen: vasodilatación arterial, ayuda a mantener una piel sana y el aparato digestivo en buen estado e interviene en la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la respuesta a la insulina.
LA VITAMINA B6 (Piridoxina): es una vitamina hidrosoluble necesaria entre otras acciones, para la síntesis de determinados neurotransmisores como la serotonina (la hormona de la felicidad), do-pamina (hormona importante para la función motora del organismo para todas las respuestas ner-viosas que están relacionadas con la expresión de las emociones) y GABA (neurotransmisor que calma y regula la actividad cerebral). Como consecuencia de ello, interviene en la regulación del estado de ánimo y es necesaria para combatir el estrés, la depresión y el insomnio.
Participa, junto con la vitamina B3, en los procesos metabólicos esenciales para que las células obtengan suficiente energía y puedan realizar correctamente sus funciones. También fortalece el sistema inmune, ayuda a reducir los niveles de colesterol y colabora en la formación de glóbulos rojos.
Adultos: Se aconseja la toma de 2 mL (aproximadamente 40-50 gotas) 3 veces al día diluido en agua.
Debido a su nueva formulación, este Composor presenta algunas diferencias significativas en sabor, color y textura respecto al de la anterior gama.
Indispensable: Agitar antes de usar. Apretar la tetina y esperar unos segundos.
Packaging sin plástico: Caja de cartón FSC. Frasco de cristal de topacio de 45 mL con dosificador incorporado. Al finalizar el envase puede reciclar por separado.
INGREDIENTES POR 6 mL
Extracto fluido de Tila (Tilia platyphyllos Scop, flor con bráctea) – 549 mg
Extracto fluido de Melisa (Melissa officinalis L, hojas) -549 mg
Extracto fluido de Salvia (Salvia officinalis L, hojas) – 549 mg
Extracto fluido de Rodiola (Rhodiola rosea L, raíz) – 470 mg
Extracto liofilizado de Eleutherococo (Eleutherococcus senticosus Maxim, raíz) – 235 mg
Extracto liofilizado de Avena (Avena sativa L, hojas) – …150 mg
Gamma-ciclodextrinas – 214 mg
Alfa-ciclodextrinas – 211 mg
Nicotinamida (vitamina B3)
Clorhidrato de piridoxina (vitamina B6)
Agua y glicerina (humectante).