Da el paso a una vida más eco friendly, consigue el 10% descuento en tu primera compra sin mínimos con el cupón Bienvenida_Aleli

TURTLE BAGS

A wave goodbye to plastic bags

País de origen: Reino Unido

Creadora: Beth Williams

Se fundó en: 2001

Un problema invisible

Esta marca surge de una preocupación sin igual por el medio ambiente. Su fundadora estaba horrorizada con la dramática realidad de un problema invisible: la muerte de las tortugas baulas. Estas tortugas tienen como alimento preferido las medusas. Cuando una bolsa plástica flota en el agua de mar se asemeja mucho a una medusa. Las tortugas comen las bolsas y mueren lentamente.

Es así como en 2001 en Reino Unido, época en la cual aún los supermercados promovían el uso de bolsas plásticas, se estableció el proyecto Turtle Bags. El objetivo era crear conciencia sobre los peligros de las bolsas de plástico y ofrecer alternativas prácticas al uso del dañino plástico. Nacieron entonces estas bolsas ecológicas, que se convertirían en pioneras de una vida más consciente y ecológica, y bandera de la vida marina.

Si bien el plástico contamina al medio ambiente en general, particularmente es muy grave lo que ocurre en los mares, pues interrumpe las cadenas alimentarias y va asfixiando la vida marina. Las turtle bags quieren ser un recordatorio práctico de que el plástico desechado en cualquier lugar nunca desaparece.

Turtle Bags ha ido creciendo orgánicamente, y en la actualidad se desarrolla principalmente en el sudeste asiático. El tiempo le ha permitido forjar relaciones a largo plazo con productores que siguen las líneas de “comercio justo”, al tiempo que desarrollan nuevos materiales y productos. Se centran en la creación de oportunidades para productores económicamente desfavorecidos y en todos sus emprendimientos se centran en garantizar buenas condiciones laborales, comprometidos con la no discriminación, la equidad de género y la libertad de asociación. Todos los proyectos incluyen una cuota para proporcionar desarrollo de capacidades y formación de prácticas medioambientales sostenibles.

La bolsa ecológica, y muchos proyectos de empoderamiento a su alrededor

En el año 2018, Turtle Bags se presentó como un caso de estudio en el informe de la ONU por su empeño en explorar materiales alternativos para reducir la contaminación plástica. Ello marcó el inicio de una relación entre la empresa y Foro Global de Ciencia Política y Negocios sobre Medio Ambiente de la ONU. El papel de este foro es apoyar a las empresas formando una alianza y permitiendo que innoven y faciliten una vida sostenible.

Las bolsas ecológicas se suministran en todo el mundo. Los distribuidores incluyen panaderías, granjas, tiendas de delicatessen, abarrotes, repuestos y tiendas de moda sostenible.

Esta propuesta de diferentes tipos de bolsas ecológicas para distintos usos es una alternativa protectora del medio ambiente, pues sustituye conscientemente el plástico con productos naturales y ecológicos.

Buena parte de los productos están elaborados con algodón orgánico, que se cultiva sin productos químicos, pesticidas e insecticidas, y que ayudan a mejorar la calidad de la tierra, prevenir la contaminación del agua y conservar la biodiversidad. También se incluyen otros materiales naturales y orgánicos para la elaboración de cestas, bolsas y bolsos de diferentes tamaños y usos.

Certificados y compromisos

Toda la producción de algodón orgánico de esta empresa es auditada a través de GOTS (Global Organic Textile Standard).

Turtle Bags dona a la Marine Conservation Society el 10% de las  ganancias obtenidas por la venta de sus productos.

Productos TURTLE BAGS

Mostrando los 9 resultados

X

CARRITO DE LA COMPRA



SUBTOTAL

0,00